Administración

Servicio Social

  • Carta de presentación que acredite el 70% de materias aprobadas dirigida al C. Marco Antonio Ramírez Buendía Grajales, Subdirector de Asuntos Laborales y Desarrollo Personal.
  • 2 fotografías tamaño infantil.
  • 1 folder tamaño carta color azul claro para nivel licenciatura y color beige para nivel técnico.
  • Copia de credencial de elector. Si eres menor de edad presenta tu credencial de la escuela.
  • Solo si eres alumno del IPN:
  • Carta compromiso.
  • Consulta los datos de los programas y las claves en serviciosocial.ipn.mx

Horarios Atención: Lunes a viernes de 9 a 14:30 h.

Teléfonos: 55 2452 3177

Mail: [email protected]

Si eres alumno del IPN tramita en tu escuela una carta compromiso.

  • Administración pública.
  • Igualdad de género.
  • Cultura, esparcimientos y deporte.
  • Mantenimiento, ampliación y construcción de la infraestructura delegacional.
  • Fomento y apoyo a los asentamientos humanos.
  • Desarrollo y asistencia social.
  • Provisión de servicios e infraestructura urbana.
  • Administración y modernización del uso de energía
  • Obra pública, imagen urbana, mantenimiento, ampliación de inmuebles.
  • Manual de información turística e histórica de la Delegación Cuauhtémoc.
  • Desarrollo y asistencia jurídica.
  • Atención comunitaria.
  • Desarrollo y asistencia administrativa.
  • Asistencia a grupos vulnerables.

Cultura

Alfonso Reyes

Ramón Fabié 4, Vista Alegre, C.P. 06860
4335 8110

IV República 

Comonfort 46, Morelos, C.P. 06200
4335 8174

Jesús Romero Flores

Cualiacán 103, Hipódromo, C.P. 06100
4335 8130

Othón Salazar Ramírez

Dr. Arce esquina Dr. Andrade y Dr. Vértiz, Doctores, C.P. 06720
4335 8120

Romita

Plaza Real de Romita 28, Roma Norte, C.P. 06700
4335 8100

San Rafael

José Rosas Moreno 110, San Rafael, C.P. 06470
5705 2219

Santa María la Ribera

Jaime Torres Bodet 160, Santa María la Ribera, C.P. 06400
4335 8200

De la Infancia Iqbal

Ángel del Campo 71, Obrera, C.P. 06800
4335 8107

Tepito

Rivero 12, Morelos, C.P. 06200
4335 8077

Desarrollo Social

Convocatorias Presupuesto Participativo 2019

La Dirección General de Desarrollo Social de la delegación Cuauhtémoc dirige sus esfuerzos en la recuperación y reconstrucción del tejido social, con la implementación de acciones encaminadas a atender a los grupos sociales en condiciones de vulnerabilidad o riesgo social como las mujeres, los adultos mayores, las personas con discapacidad, la infancia, la juventud y la comunidad lésbico-gay. Los ejes temáticos de trabajo son la salud, la educación, el deporte, la participación ciudadana, la prevención de las adicciones y la violencia, entre otros. Con una orientación centrada en la gente, la Dirección General de Desarrollo Social concentra su ejercicio gubernamental en la creación, gestión y desarrollo de programas dirigidos a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños en edad escolar, población indígena y personas de la comunidad lésbico-gay, entre otros. Su principal objetivo es instrumentar una política de desarrollo social, la cual está dirigida a reducir en amplitud y profundidad todo tipo de desigualdades e injusticias sociales, así como combatir exclusiones, discriminaciones, marginaciones e inequidades. A través del Programa de Inclusión y Corresponsabilidad Social, se coordinan, promueven y otorgan apoyos de tipo económico a la población de escasos recursos y/o en situación de vulnerabilidad que habitan en la delegación Cuauhtémoc; tales como adultos mayores, personas con discapacidad y niños con becas escolares. En apoyo a las personas con discapacidad auditiva, realiza actividades en la Casa de Cultura del Sordo a través de la enseñanza de la Lengua de “Señas Mexicanas”, así como clases de español y matemáticas. Mientras que a través de la Unidad de Rehabilitación se llevan a cabo terapias físicas para la discapacidad motora. Ésta tiene a su cargo la realización de campañas de salud pública y prestación de los servicios médicos asistenciales. Promueve campañas para prevención y combate de las adicciones y la violencia o la desintegración familiar; también realiza campañas sociales de carácter integral dirigidos a población indígena que radica en la demarcación y a las personas que participan en los centros comunitarios. Asimismo, atiende y vigila el funcionamiento de bibliotecas públicas, deportivos y centros comunitarios que están a su cargo. También, contribuye al desarrollo físico y mental de la población con la implementación de actividades físicas, deportivas y recreativas a través de cursos, torneos, carreras, encuentros deportivos y convivencias. En materia educativa, supervisa el funcionamiento y operación de los programas creados en apoyo al mejoramiento de las condiciones en las instituciones educativas públicas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), ubicados en la demarcación. Además, fomenta la participación entre vecinos para la solución de los problemas suscitados en unidades habitacionales, promoviendo valores como la convivencia, la cooperación y la participación ciudadana. Con la atención a la vivienda, se revierte el deterioro físico y social que se presenta en las unidades habitacionales de interés social, generando una cultura de respeto por el espacio común en beneficio de sus habitantes.

Participación Ciudadana

CENTRO DE ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR (CADAM)
Carlos J. Meneses 244, Buenavista. *A espaldas del Deportivo Cuauhtémoc.

CENTRO CULTURAL COMUNITARIO FRIDA KAHLO
Juan A. Mateos y Rafael Delgado, esquina con el Eje Central Lázaro Cárdenas, colonia Obrera.

CENTRO COMUNITARIO ABELARDO
Rodríguez Puebla esquina con Callejón Girón, Planta Alta, colonia Centro.

DEPORTIVO 5 DE MAYO
Avenidas Ricardo Flores Magón y Manuel González s/n, colonia Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco.

DEPORTIVO ANTONIO CASO
Avenidas Ricardo Flores Magón y Paseo de la Reforma s/n, colonia Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco.

CENTRO COMUNITARIO ATLAMPA
4º Callejón del Nopal s/n, colonia Atlampa.

CENTRO COMUNITARIO FELIPE PESCADOR
Canal del Norte No. 56, esquina Ferrocarril Hidalgo, colonia Felipe Pescador.

DEPORTIVO TEPITO/ MARACANÁ
Fray Bartolomé de las Casas y Caridad s/n, colonia Morelos

DEPORTIVO TABASCO
Mascagni No. 49, colonia Ex Hipódromo de Peralvillo.

CENTRO COMUNITARIO LAGUNILLA
Mercado de Ropa y Telas, entre Comonfort y Rayón, colonia Centro.

DEPORTIVO GUELATAO
Honduras s/n y Comonfort, colonia Centro.

DEPORTIVO CUAUHTÉMOC
Colosio y Aldama s/n, colonia Buenavista

DEPORTIVO MINA
Mina No. 134, colonia Guerrero.

Jurídico y de Gobierno

Comunicados

Padrones de establecimientos mercantiles

Otros Padrones

Convocatorias

FACULTADES Y ATRIBUCIONES

Como forma de orientación y de manera enunciativa y no limitativa, entre sus facultades y atribuciones se encuentran:

  • Otorgar permisos para el uso de la vía pública.
  • Autorizar el acceso a las diversiones y espectáculos públicos
  • Velar por el cumplimiento de las Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Circulares y demás disposiciones jurídicas y administrativas en las que se tenga competencia.
  • Coadyuvar en las actividades de verificación administrativa con el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal.
  • Expedir en su demarcación territorial los certificados de residencia.
  • Intervenir, de acuerdo a las disposiciones jurídicas aplicables, en las juntas de reclutamiento del Servicio Militar Nacional.
  • Elaborar, mantener actualizado e integrar en una base de datos el padrón de los giros mercantiles.
  • Otorgar las licencias y autorizaciones de funcionamiento de los giros mercantiles establecidos en la demarcación territorial.
  • Autorizar la ubicación, funcionamiento y tarifas de los estacionamientos públicos.
  • Llevar a cabo funciones de administración de los espacios físicos que ocupen los juzgados cívicos y los Juzgados del Registro Civil.
  • Administrar los mercados públicos, asentados en la demarcación territorial.
  • Revisar y dictaminar los convenios, contratos y demás actos administrativos o de cualquier otra índole, necesarios para el ejercicio de las atribuciones del titular del Órgano Político-Administrativo.
  • Expedir las certificaciones que le soliciten los particulares, siempre y cuando no esté expresamente conferida a otra autoridad administrativa. Así como las demás que de manera directa les asignen el titular del Órgano Político-Administrativo, y las que se establezcan en los manuales administrativos, entre otras.

Obras y Desarrollo Urbano

Seguridad Pública

Informes de cumplimiento FORTASEG

PROGRAMA DE ALARMAS VECINALES

Se trabaja para establecer una estrategia de organización y participación ciudadana contra la delincuencia, sistematizando y actualizando la información sobre los actos criminológicos, lo que permitirá tener un mejor control y análisis de las denuncias ciudadanas para su pronta atención y en consecuencia tener información objetiva y actualizada para tomar decisiones en materia de seguridad pública.

Con las Alarmas Vecinales buscamos brindar tranquilidad a cada uno de los usuarios de estas y a sus familias con servicio integral de enlace y monitoreo para la seguridad en Cuauhtémoc, integrando un padrón de beneficiarios, así como la creación de expedientes de cada uno de los solicitantes y de esta manera generar reportes estadísticos disponibles y confiables.

Servicios Urbanos

Se encarga de coordinar las acciones administrativas y operativas con las áreas respectivas, para dar un seguimiento a las acciones emprendidas.

Dependen de esta Dirección la Subdirección administrativa, la Dirección de Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos, así como la Dirección de Imagen y Mantenimiento Urbano en vías secundarias.

Esto quiere decir que la delegación realiza estos trabajos solo en calles, cerradas y callejones de la demarcación. En caso de avenidas y vías principales el mantenimiento lo realiza el Gobierno de Ciudad de México.

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

  • Se encarga del personal que trabaja en el área, en temas meramente administrativos e internos, además de administrar el archivo de ésta área.

DIRECCIÓN DE RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Esta dirección se encarga de:

  • La recolección de residuos, excepto cascajo.
  • Barrido en eventos que se lleven acabo dentro de la delegación.
  • Barrido calles, siempre y cuando no sean primarias.
  • Recolección de residuos. El camión de la basura tiene rutas que próximamente se irán dando a conocer.

DIRECCIÓN DE IMAGEN Y MANTENIMIENTO URBANO

  • Repara luminarias.
  • Realiza podas.
  • Limpieza de las áreas verdes.
  • De esta depende la Subdirección de Imagen Urbana y la Subdirección de Mantenimiento Urbano.

SUBDIRECCIÓN DE IMAGEN URBANA

  • Se encarga del Área de Parques y Jardines, y Alumbrado. Estás actividades sólo se realizan por parte de la delegación en vías secundarias.
  • En alumbrado de vías primarias no se encarga, en las demás vías se puede hacer cualquier arreglo, incluyendo las luminarias del prepuesto participativo.
  • Parques y jardines se encarga de áreas verdes, en servicios de poda, no se puede retirar los árboles, también de mantener limpio el interior de las áreas verdes y su riego.